Pasar al contenido principal
Inicio

Navegación principal

  • Nosotros
    • Movemos
    • Kit de herramientas Movemos
  • Infórmate
    • Cifras del sector
    • Normograma
    • Directorio de Secretarías
  • Potencia tus capacidades
    • Inducción para tu gestión
    • Contenidos para fortalecer tus capacidades
    • Biblioteca contenidos de inducción
    • Biblioteca de capacidades
  • Inspírate y comparte
    • Iniciativas y buenas prácticas
    • Articulación y alianzas
    • Redes de conocimiento
  • Conectemos
    • Acompañamiento integral
    • Asistencia técnica
    • Diálogo y construcción
  • Autodiagnóstico
    • Diligenciar
    • Resultado Autodiagnóstico
Imagen de fondo

¡Comparte y escucha a tus pares!

Socializa experiencias e iniciativas y fortalece capacidades para la gestión educativa en el territorio.

  1. Inicio
  2. Inspírate y comparte
  3. Articulación y alianzas
Suscribirse a Articulación y alianzas

La cooperación: un gana – gana de cara a la gestión integral educativa

Persona jovenenes reunidas

Todas las Secretarías de Educación aportan desde su experiencia para el fortalecimiento de las capacidades de gestión en los territorios.
 

¿Cómo puedes realizar interacciones estratégicas con tus pares?

  • Dale visibilidad a tus resultados y ayuda a otras Secretarias de Educación del país a crecer desde tu experiencia, aplicando la metodología de Buenas Prácticas.
  • Comparte, construye y crea vínculos integradores, por medio de la cooperación internacional o privada, que te permitan obtener asistencia técnica. 
  • Participa en sesiones de construcción colectiva que fortalezcan tu gestión y la de otras secretarías.
Personas sonriendo

¡Conoce quiénes son tus pares, qué pueden compartir y cómo hacerlo!

En la Escuela de Secretarías promovemos el trabajo horizontal: creemos que lograr una educación integral, inclusiva y de calidad en todo el territorio nacional es una responsabilidad compartida. Por eso, el Ministerio de Educación apoya y acompaña a las secretarías a través de espacios de diálogo y construcción colectiva tejiendo redes de generación de conocimiento.

Gente reunida con actitud positiva

Encuentros regionales

Espacios para el intercambio de iniciativas y Buenas Prácticas que tienen como propósito propiciar la socialización y el intercambio de iniciativas ejemplares  implementadas por los equipos de las Secretarías de Educación Certificadas y que se han identificado, sistematizado y valorado durante este año a través de la metodología para el fortalecimiento del ciclo de gestión de las buenas prácticas.

Activación de alianzas y redes

En el marco de los Encuentros Regionales surgen alianzas interesantes que queremos promover. ¿Cómo podemos hacerlo?  Los expertos recomiendan dar una mirada ecosistémica a estas conexiones y entender sus procesos, dinámicas y actores. También, desarrollar mecanismos para acompañarlas a lo largo del tiempo.

Ingresa aquí y entérate de otras recomendaciones del Comité de expertos.

Recomendaciones Expertos
Reunion de gente en una exposición

Ministerio de Educación Nacional

Información adicional

Dirección: Calle 43 No. 57 - 14. CAN. Bogotá, Colombia. Código Postal: 111321.
Horario de atención: Lunes a jueves de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Jornada continua 
Teléfono: (601) 22 22800 -Línea gratuita fuera de Bogotá: 018000 - 910122 -Fax: (601) 2224953 
Chat de atención al ciudadano. Horario: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. 
Soporte técnico - Sistemas de información. Teléfono: (601) 429 2631 - Línea gratuita nacional 018000-510258 
Correo Institucional: atencionalciudadano@mineducacion.gov.co 
Denuncias por actos de corrupción: soytransparente@mineducacion.gov.co 
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@mineducacion.gov.co 

@Mineducacion
@Mineducacioncol
@Mineducación
Ministerio de Educación Nacional
Linkedin

Menú del pie

Mapa del sitio
Política de privacidad
Política de derechos de autor
Términos y condiciones